Año de creación 2013
Estreno en México 2014
Exhibición en Madrid 2017
Estreno en Nueva York 2018
Estreno en Alemania 2019
Caleidoscopio audio-lumínico que afecta a los cuerpos dibujando el vacío del entendimiento puro, donde las alas de las ideas se liberan hacia el mundo sensible transinteligible, donde la no linealidad como un arquetipo de la eternidad transmite un discurso tautológico donde el no ser se deja habitar para dejarse estar.
Obra para cualquier ensamble de instrumentos melódicos y un director iluminador, diseñada para un espacio cerrado, oscuro y parrillas con tableros de iluminación.
El púbico debe transitar libremente por el espacio, recostarse, sentarse, permanecer, estar.
La primer versión de la pieza fue interpretada por el Ensamble Liminar:
Alexander Bruck – Viola
Jorge Amador – Violoncello
Wilfrido Terrazas – Flautas
Antonio Rosales – Clarinete Bajo
Carlos Matus – Piano
Carmina Escobar – Voz