Suicide Machinery – 2021, Austria
Teatro Musical, Landestheater Linz,
Sprachen der Natur – 2021, Austria
Electronica multicanal, Leicht Über Linz.
La Historia de la Luna – 2021, México.
Banda de Viento Juvenil Chihuahua.
Ludwig en el aire – 2020, México.
Ensamble Liminar, Foro de Música Nueva Manuel Enriquez.
Rito Funerario a la Muerte del Sol – 2020, México.
Electroacústica. Sala de Estar, Museo Amparo.
Tier – 2020, Alemania.
Instrumentos precolombinos y electrónica en vivo. Exposición Lauschen un Lauern de la artista visual Judith Egger. Maximilian’s Forum. Munich.
Coros del Amanecer – 2019–2020, México
Primer Encuentro Internacional de Grabación de Campo, Puerto Vallarta.
Wind Mind – 2016, Austria.
Quinteto Vocal, Neue VocalSolisten de Stuttgart. Leicht Über Linz, Anton Bruckner Private University.
The Banality of Evil – 2019, Alemania.
Teatro Musical para Voz, Flauta y performer. Portrait Concert. Composer in Residence. Archive Frau und Music en colaboración con Höschule für Musik und Darstellende Kunst. Frankfurt.
Unspoken Languages – 2019, Alemania.
22 voces y percusiones. Response Project. Portrait Concert. Archive Frau und Music en colaboración con Höschule für Musik und Darstellende Kunst. Frankfurt.
Windows of Listening – 2019, Alemania.
Electroacústica, Skop Festival, Frankfurt.
Biotopos – 2017–2019. México, Alemania, Argentina, Suiza.
24 canales. Ars Electronica, September 2019, Linz, Austria. Modos de Oír, Arte Alameda Diciembre 2019. Ars Electronica Forum Wallis 2018. Festival für Neue Musik de Musique Contemporaine.
Schloss Leuk, Suiza, Mayo. 2018. Encuentro de Arte Sonoro, Academia San Carlos, Ciudad de México, Diciembre 2017. Premiere X Festival Bahía[in]Sonora. Septiembre 2017.
Natural Mutations – 2019, México.
Electroacoustic Music Studies Network EMS-Conferencia Internacional.
Paisaje Sonoro en Coatetelco – 2019, México.
Acusmática Multicanal. Centro de la Complejidad, Unam, México, 2019.
Axolotl – 2019, Suiza, Alemania.
Teatro Musical para Voz Masculina, Flautas de Pico y Electrónica. Estreno en Bern, Suiza. Encargo por parte del Proyecto Latinoamericano UMS N JIP. Febrero. 2019.
Yolcatl – 2018, 2019 México, Alemania
Instrumentos Precolombinos, electrónica multicanal. Estreno en el Museo Cuauhnáhuac. Encargo por parte de la exposición “Yolcatl” dirigida por el antropólogo Rodolfo Candelas. Palacio de Cortés, Cuernavaca, Morelos.
H’ear through the wat_air B’earth – 2018, México
Teatro Musical para voz Femenina, Percusión, Teatro de Objetos y electrónica multicanal. Encargo por parte del Programa Prácticas de Vuelo del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras CMMAS. Estreno en el Festival Internacional Cervantino. Guanajuato, México.
Cuando el agua corre, escúchala caer – 2018, México
Proyecto de Arte, ciencia, tecnología, naturaleza y comunidad. Estreno en el Salto de San Antón. Encargo por parte del Festival Nativo, Centro de Desarrollo Comunitario Chocolates, Cuernavaca Morelos.
Re-rewriting (1946–2018) – 2018, Alemania
Darmstadt Summer Courses, Darmstadt, Alemania.
Los 7 Colores de la Luna – 2015, 2018, México, Nueva York, España
Caleidoscopio audio-lumínico, Ensamble Liminar, MATA Festival, The Kitchen, New York, US, Abril 2018. La partitura fue exhibida en el espacio Trapezio en la Exposición Grafización , en Madrid.
Occisiones Rituales – 2018, Brasil
Teatro Musical para Voz, Flautas, Clarinete Bajo, Violín, Violoncello, Percusión, Teatro de Objetos y Electrónica. Estreno en la Capela de Santa Maria. Encargo por el proyecto Weaving music for radio by Latin American Women Composers, Curitiba.
Tribute for Nancarrow – 2017, México.
Electrónica Multicanal. Estreno en Casa del Lago. Encargo por parte del Festival Vértice, Mecánica Nancarrow. Chapultepec, Ciudad de México.
Miniatura – 2017, México.
Orquesta de Percusión de Conlon Nancarrow, Taller de Percusiones Polirítmicas impartido por Trimpin. Casa del Lago, Unam.
Bye Bye Pauline Butterfly – 2017, México.
Electroacústica. Tributo a Pauline Oliveros, premiere IV Encuentro Internacional Revueltas Sonoras.
El pensamiento, una forma elevada de respiración, 2016 Argentina.
Flauta y Voz Femenina. Universidad de Cuyo, Mendoza.
Soa Terra – 2016, México.
Violoncello y Electrónica multicanal. Estrenada en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC. Encargo por Iracema de Andrade.
Transobjetividades Urbanas – 2016, Argentina
Danza y Electrónica. Estrenada en el Teatro Maipo. Encargo por Daniel Daverio. Buenos Aires.
Homem Duro – 2016, Argentina.
Danza y Electrónica. Estrenada durante el Festival Lodo. Encargo por Eidglas Xavier. Buenos Aires.
Pienso, luego me desaparecen – 2016, México.
Cuarteto de clarinetes. Estrenada en la ENES-UNAM.
Witzikitl Itekyo – 2016, México.
Electrónica y teatro de sombras, audiocuento infantil. Concierto monográfico. Fes-Acatlán-Unam.
Los Animales Símbolo de las Altas Culturas – 2016, México.
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, CMMAS, Morelia, Michoacán, México. Marzo 2018. Festival Sonosíntesis en León Guanajuato.
Articulaciones Sonoras
Obra audiovisual interdisciplinaria interactiva. “Itinerarios Coreográficos, Visualización Reflexiva de la obra de Pilar Medina” CENIDI-DANZA, CONACULTA-PADID. México. 2015
Entomofagia – 2015, Inglaterra.
Electroacústica colaborativa: Bruno Mesz, Eliana Rosales, Facundo Suasnabar y Tania Rubio. Estrenada durante una degustación entomofágica en la galeria científica del King College de Londres.
Insectum Estridulitum – 2015, Argentina
Escultura Sonora. Forum New Music. Argentina. 2015
Correspondencias – 2014, México.
Teatro Musical para cuarteto de cuerdas y 4 bailarinas ruidistas – obra realizada con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA, en el programa “Residencias Artísticas 2012″, en el auditorio Carlos Lazo.
Esquizofonía – 2014, México.
Ensamble Pierrot. Ensamble Liminar, Teatro Carlos Lazo, Unam.
Sexo, drogas y el lado oscuro de la luna – 2014, México.
Ensamble Liminar, Teatro Carlos Lazo, Unam.
Asesinato Espejo – 2012, México.
Voz femenina, dos clarinetes en Bb y cuarteto de Saxofones. Sala Carlos Chávez con el cuarteto de saxofones “Anacrúsax”, Clarinetes: Mtro. Manuel Hernández, Jahaziel Sánchez, Voz: Teresa Navarrro, Dir. Luis Manuel Sánchez.
Focus – 2012, México
Instalación Sonoro-Performativa, colaboración con la becaria del FONCA en el programa jóvenes creadores 2012 Ingrid Sac. Diseño Sonoro: Tania Rubio, Concepto y diseño Escénico Ingrid Sac, Coreógrafa: Erandi Fajardo. Mexico,
Savannah la Mar – 2009
Obra para Flautas en C y G, Saxofón soprano y tenor amplificados en 4 canales. Facultad de Música- UNAM.
Mirada Acústica – 2011, México
Teatro Musical para 2 Marimbas de 5 octavas, balafón, gran casa y bailador. Fam-Unam,
Ánimas ante la idea de la muerte – 2010, México
Teatro Musical para 4 Voces Soprano y 3 Campanas Tibetanas. Fam-Unam, 2010.
Historia Oscura, Sonido Turbio – 2009, México.
Violoncello y Berimbau. Fam-Unam. 2009.